Día de Las Américas

Los que habitamos en esta América del siglo XXI debemos sentirnos identificados con el pensamiento, la acción, el sentir de quienes la engrandecen día a día y sentirnos orgullosos de habitar este sueño tan fecundo.
Este sentimiento americanista nos llevará a integrar fronteras y hacer realidad el sueño de nuestros mayores
«Arriba todas las banderas, América para el mundo, América para el pensamiento y para la acción, para el esfuerzo y para el ensueño, para la idea y para la semilla, para el espíritu y para el músculo; América, en fin, para todas las criaturas de buena voluntad que quieran amarse las unas a las otras!...»
-BELISARIO ROLDÁN
«Puso España en nosotros su Sancho y su Quijote// Bullen en nuestra sangre su genio y su tesón // ¡Pero hay un indio extraño, pensativo y huraño, // paseándose en el templo// de nuestro corazón.»
-ATAHUALPA YUPANQUI
"América, patria de la tolerancia y de lo porvenir, patria de todos los hombres de buena voluntad y de todos los anhelos generosos, patria de la fraternidad y de la justicia".
-CONSTANCIO VIGIL

RAÍZ Y VATICINIO DE AMERICA
Y así con la esperanza del regreso voy a nombrar, amigos, la frontera que recoge en la tierra mensajera una firme bondad. Un embeleso.
Nos madura el trasiego para siempre cuando el coraje transfigura y canta. En la
raíz de América levanta el Inca renacido. Para siempre.
Y así admira el siglo que nos llama desde el hombre que ansioso rememora esa gloria del mundo portadora de la paz y la espiga venturosas.
La galaxia sonríe y nos reclama por la imagen sedienta de las cosas.
Es América sangre redimida en coraje solar y sementera. Es América el fuego que venera otra estirpe. Tierra enaltecida en el aire voraz que se respira la infinitud de su marisma.
El símbolo del canto da la misma razón de su existir. El hombre gira como la
siembra en Plenitud astral, con su violencia en el crisol ardido de la raza, que deviene frutal.
Que así sea. El asombro revelado transita las aristas de su tiempo como un sueño salvaje, enamorado
América
En América todo se hizo en grande
La Selva, el lago, la montaña, el río.
La Pampa inmensa donde a su albedrío su arisca libertad el gaucho expande.
La Cumbre inhiesta y espectral del Ande donde pace su ganado el frío
al que al beso del Sol en el estío
le huye el rebaño en colosal desbande.
En su firme y compado bloque unido, desde un polo hasta el otro el continente,
es la columna vertebral del mundo.
Para tal continente el contenido:
del bloque espiritual, grande y potente, es paz y libertad: su ideal profundo
- Martha Agüero Abal
¡Feliz Día de Las Américas!
Con el deseo sincero de ser siempre
“Una para todas y todas para una”
“One for all and all for one”
“Educación y valores, símbolos imprescindibles en la organización”
Marta Agüero Abal de Argañaras
Directora General de AMRP